Noticias

12 October 2018

Investigadora postdoctoral recibe importante premio

La investigadora postdoctoral María Paula Ronco recibió el premio Varsavsky 2018 a la mejor tesis doctoral en Astronomía y Astrofísica de Argentina, otorgada por la Asociación Argentina de Astronomía (AAA). La astrónoma, quien es postdoc del Núcleo Milenio de Formación Planetaria en el Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, defendió su tesis en marzo de 2018 en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas del Instituto de Astrofísica de la Universidad de La Plata y desde junio trabaja junto a Jorge Cuadra, académico de la Facultad de Física UC.

08 October 2018

Se comienza a exhibir la serie astronómica "Universo en 300s"

La producción audiovisual aborda diversos temas astronómicos y su objetivo es divulgar esta ciencia en la población, a través de discursos cercanos y recursos atractivos.

Utilizando viajes espaciales y temporales, junto con atractivas animaciones, "Universo en 300s", la nueva serie audiovisual de divulgación científica desarrollada por el Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la productora audiovisual Rojizo Comunicaciones, busca enseñar astronomía al público general de manera cercana y didáctica. Luego de varios meses de grabaciones, la serie se lanzó el pasado miércoles 3 de octubre, quedando disponible para su reproducción en la web del Instituto de Astrofísica UC y el canal de Youtube del instituto.

04 October 2018

Se inauguraron las nuevas dependencias del edificio Profesor Hernán Chuaqui Kettlun

Al inmueble, que contaba con dos pisos, se le sumaron otros dos, los que albergan laboratorios para física experimental y oficinas.

El Instituto de Física UC inauguró las nuevas instalaciones del edificio Profesor Hernán Chuaqui Kettlun, cuyo nombre es un homenaje al académico Hernán Chuaqui, quien fuera profesor de la Facultad de Física desde 1980. Las dependencias están distribuidas en dos pisos, de cuya construcción estuvo a cargo la arquitecto Claudia Ponce.

28 September 2018

El Instituto de Astrofísica participa de importante foro de colaboración internacional

Entre el 25 y el 28 de septiembre miembros de la Facultad de Física de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigadores y autoridades de planteles chilenos, participaron de la conferencia académica Japón-Latinoamérica 2018, realizada en Nikko, Japón. El objetivo de este encuentro fue mantener instancias de colaboracion, desarrollo e intercambio científico entre ambos países en las áreas de astronomía, ciencias sociales, matematicas, medicina, entre otras.

26 September 2018

Ex alumna de la Facultad de Física UC es destacada por revista internacional como uno de los 10 científicos jóvenes más sobresalientes

Paula Jofré es licenciada en Astronomía de la UC y doctorada en Alemania. Actualmente, trabaja en el Núcleo de Astronomía de la Universidad Diego Portales.

La astrónoma chilena Paula Jofré fue destacada por la revista estadounidense Science News(SN) como parte de los 10 científicos jóvenes que están dejando huella, debido a su investigación en astrofísica estelar y galáctica. Jofré fue alumna del programa de licenciatura en Astronomía perteneciente a la Facultad de Física UC y, posteriormente, realizó su doctorado en Alemania, en el Max Planck Institute for Astrophysics.