Astrónomos hallan relación clave entre el choque de galaxias y la voracidad de los agujeros negros
![](/images/ezequiel_opt.png)
Los científicos utilizaron observaciones de alta resolución para ver a través de la gruesa capa de gas y polvo que cubre los centros galácticos, realizando el estudio más grande de galaxias cercanas conocido.
Un grupo internacional de investigadores, entre los que está el académico del Instituto de Astrofísica UC Ezequiel Treister, concluyó que un gran número de AGNs o agujeros negros en rápido crecimiento, son generados por choques entre galaxias, especialmente aquellos con altas luminosidades. Para realizar esta investigación se utilizaron observaciones de alta resolución, lo que permitió observar con alta nitidez a través de las gruesas capas de gas y polvo que cubren estos centros de galaxias. El estudio corresponde al más grande realizado sobre galaxias cercanas y en él participó también el investigador del Núcleo de Astronomía de la Universidad Diego Portales Claudio Ricci. Hoy fue publicado en la prestigiosa revista científica Nature.