Charlas de Física para las Tardes de Invierno 2025 innovan con una edición especial en Ciencia y Tecnología Cuántica

Entre el 7 de agosto y el 4 de septiembre vuelve una nueva versión del ciclo de charlas que convoca a cientos de apasionados por la Física semana a semana a lo largo de todo el país.

Version-Ciencia-y-la-Tecnologia-Cuanticas-3

 

¿Cuándo nació la mecánica cuántica? ¿Cómo funciona la computación cuántica? ¿Por qué es considerada el futuro de la tecnología? Este año 2025 fue declarado el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica por la Unesco, por lo que en esta versión todas nuestras charlas de Física para las Tardes de Invierno abordarán temáticas relacionadas.

Acompáñanos en el ciclo 2025 y descubre el potencial las tecnologías cuánticas de cambiar nuestras vidas y optimizar la forma en que resolvemos problemas complejos en ciencia y la industria.

¡Prepárate para conocer un mundo donde las reglas de la Física desafían nuestra intuición!

Este año el ciclo gratuito se realizará entre el jueves 7 de agosto y el jueves 4 de septiembre, a las 19.00 hrs. en formato híbrido (online y presencial).

Las charlas presenciales durante el mes de agosto se realizarán en el Aula Magna Manuel José Irarrázaval (Avenida Libertador Bernardo O`Higgins 340, Santiago. El aula está ubicada en el primer piso, sector patio de Derecho).  La Charla de cierre del ciclo, el día 4 de septiembre se realizará en el Salón de Honor de la Casa Central  (Avenida Libertador Bernardo O`Higgins 340, Santiago, 2do piso).

¡Esperamos contar con la participación de la comunidad completa!

 

Si deseas participar de forma presencial, inscríbete en los siguientes enlaces:

JUEVES 7 DE AGOSTO / 19:00 HRS.

Mecánica Cuántica: espeluznante y controversial

Jerónimo Maze, Instituto de Física UC

https://forms.office.com/r/brcaCE9tNz

 

JUEVES 14 DE AGOSTO / 19:00 HRS.

El magnetismo es cuántico

Roberto Rodríguez, Instituto de Física UC

https://forms.office.com/r/deqZFjyKy4

 

JUEVES 21 DE AGOSTO / 19:00 HRS.

¿Qué puede enseñarnos Hansel y Gretel sobre computación cuántica?

Dardo Goyeneche, Instituto de Física UC

https://forms.office.com/r/P0C2WQvGdC

 

JUEVES 28 DE AGOSTO / 19:00 HRS.

Heisenberg 1925

Sergio Rica, Instituto de Física UC

https://forms.office.com/r/mdcQVA0Hac

 

JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE / 19:00 HRS.

Sensores cuánticos: ¿Para qué medir con tanta precisión?

Carla Hermann, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, U. De Chile

https://forms.office.com/r/0rwKuXmtuZ

 

Si deseas participar a distancia, inscríbete en los siguientes enlaces:

JUEVES 7 DE AGOSTO / 19:00 HRS.

Mecánica Cuántica: espeluznante y controversial

Jerónimo Maze, Instituto de Física UC

https://reuna.zoom.us/meeting/register/P_w0tCH5SoGT6dx9N42Uuw

 

JUEVES 14 DE AGOSTO / 19:00 HRS.

El magnetismo es cuántico

Roberto Rodríguez, Instituto de Física UC

https://reuna.zoom.us/meeting/register/HSAAUUXKR8aoLVwFpf4YZA

 

JUEVES 21 DE AGOSTO / 19:00 HRS.

¿Qué puede enseñarnos Hansel y Gretel sobre computación cuántica?

Dardo Goyeneche, Instituto de Física UC

https://reuna.zoom.us/meeting/register/oEsPo8KlQ6CfyCxGiPbj7w

 

JUEVES 28 DE AGOSTO / 19:00 HRS.

Heisenberg 1925

Sergio Rica, Instituto de Física UC

https://reuna.zoom.us/meeting/register/xS5mtlXbS-WBf3v_1GQW8g

 

JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE / 19:00 HRS.

Sensores cuánticos: ¿Para qué medir con tanta precisión?

Carla Hermann, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, U. De Chile

https://reuna.zoom.us/meeting/register/AFLJnYYRQaaRlgQalghxvw

 OK Fisica tardes de invierno 1