Delegación de FRIENDS UC visita las instalaciones de Las Campanas, Gémini y Vera Rubin

friends05

En la reciente visita de la Fundación Friends UC a Chile, realizada durante el mes de mayo, se reafirmó el compromiso de quienes, desde Estados Unidos, impulsan con entusiasmo proyectos que abren nuevas oportunidades para el desarrollo académico de estudiantes.

La agenda incluyó una visita a los observatorios Las Campanas, Géminis y Vera Rubin, donde fueron acompañados por Samuel Hevia,  decano de la Facultad de Física, Felipe Barrientos, director del Instituto de Astrofísica UC y Nicole Aburto, directora económica y de gestión de la Facultad de Física.

El viaje al desierto de Atacama le permitió a los miembros de la delegación apreciar el equipamiento de primer nivel y conocer el impacto global del trabajo astronómico que se realiza en el país

Estamos muy agradecidos por la oportunidad que esta visita nos brindó para conocer de cerca la posición única y clave que Chile ocupa en el mundo de la investigación astronómica. Agradecemos la presencia de los astrónomos que nos acompañaron en esta visita y nos ayudaron a entender mejor la investigación extraordinaria que ofrece el cielo limpio y oscuro de Chile. Este será un viaje que no olvidaremos y del cual hablaremos por un largo tiempo”, confesó Sava Thomas, presidenta del directorio de Friends UC.

Por su parte, el director  del Instituto de Astrofísica, Felipe Barrientos, comentó que “es un agrado poder compartir con los visitantes de Friends UC los lugares estratégicos donde hacemos investigación en Chile, para que ellos vean de primera mano cómo es el quehacer de los astrónomos en las instalaciones de Las Campanas, Gémini y Vera Rubin, que son parte de los observatorios líderes en el mundo”. 

Leopoldo Infante, director del observatorio declaró que “nos encantó recibir la visita de Friends UC y autoridades UC” y recalcó las condiciones ventajosas que tiene el país para las observaciones astronómicas. “Este privilegio supone una responsabilidad: Chile debe generar resultados científicos de primer nivel y en cantidad proporcional al tiempo de telescopio que recibe. Solo el personal mejor preparado puede hacerlo. La UC es una institución que puede garantizar la formación de personal cualificado en Chile. Por eso, la colaboración entre Carnegie Science y la UC es virtuosa, porque combina muy bien la excelencia científica con la formación de alta categoría”, aseveró.

Además del viaje al norte, la agenda de la delegación de Friends UC incluyó la ceremonia de la Beca Cristóbal Conde y  el reconocimiento a los seleccionados del programa Leading the Way. 

El prorrector de Gestión Institucional, Francisco Gallego, destacó el rol fundamental que cumple la Fundación Friends UC en su vínculo con la universidad. Agradeció especialmente el respaldo a proyectos de sustentabilidad, investigación e innovación, así como la entrega de las becas Cristóbal Conde y Leading the Way: “Esto refleja cómo desde la UC estamos construyendo una relación sólida con una organización amiga, basada en el compromiso mutuo. También es una forma concreta de fortalecer nuestro proyecto educativo, que busca atraer estudiantes talentosos, brindarles más oportunidades, y potenciar la investigación e innovación de excelencia”.