Con éxito se realiza la segunda versión de la Feria Científica en el IF

Más de 150 alumnos de distintos colegios de Santiago llegaron el pasado viernes 2 de junio a la feria que, desde el año pasado, organiza el profesor Donovan Díaz.
Más de 150 alumnos de distintos colegios de Santiago llegaron el pasado viernes 2 de junio a la feria que, desde el año pasado, organiza el profesor Donovan Díaz.
Jorge Cuadra, quien además lidera un Max Planck Partner Group, será parte del equipo que trabajará en dilucidar cómo se forman los planetas y desarrollará un prototipo de espejo astronómico en base a fibra de carbono.
Este domingo 28 de mayo se celebró el Día del Patrimonio Nacional y el Observatorio Foster abrió sus puertas a los curiosos y amantes de la astronomía. Más de 500 personas recorrieron las instalaciones de uno de los primeros observatorios de Chile.
Miguel Orszag, investigador del área de óptica e información cuántica fue reconocido con este nombramiento que se entrega a profesores que se hayan destacado por su actividad académica y docente por más de veinte años.
Con una ceremonia en la Facultad de Química, el Centro de Investigación en Nanotecnología y Materiales Avanzados (CIEN-UC), dio el vamos al FESEM, un microscopio de barrido electrónico de alta resolución que permitirá potenciar las investigaciones realizadas en la universidad y además fortalecer las interacciones interdisciplinarias.
Benjamin Koch viajó para ser parte del South American Dark Matter Workshop que se realizó entre el 10 y el 12 de mayo en Sao Paulo. En el encuentro se discutió la existencia de materia oscura en el universo.