Semana de la Facultad de Física finaliza con gran convocatoria

Fueron seis días de actividades para compartir y conversar sobre temas científicos y universitarios.
Fueron seis días de actividades para compartir y conversar sobre temas científicos y universitarios.
Máximo Bañados, decano de la facultad, Andreas Reisenegger, profesor del Instituto de Astrofísica y Francisco Claro, ex profesor del Instituto de Física, comparten historias con Kip Thorne, uno de los tres ganadores del premio Nobel de Física 2017, entregado por la detección de ondas gravitacionales, un fenómeno que Albert Einstein predijo en su teoría general de la relatividad hace cien años.
Camila Navarrete es estudiante de doctorado del Instituto de Astrofísica UC, además de investigadora del Instituto Milenio de Astrofísica, en donde ha centrado su estudio en los restos fósiles del Universo que nos cuentan la historia de nuestra galaxia.
En esta conferencia se abordarán algunos problemas abiertos en QFT no perturbativo y, simultáneamente, celebraremos el cumpleaños número sesenta y cinco del profesor Marcelo Loewe, cuyas investigaciones han conducido a nuevos conocimientos en temas como la teoría de campos de temperatura finita bajo condiciones extremas, incluyendo potencial químico, campos no conmutativos y reglas de suma, entre otros.
La investigación sugiere que este objeto único es el resultado de la fusión de dos estrellas de neutrones y es la primera contraparte electromagnética encontrada de la detección de ondas gravitacionales.
Entre los científicos que realizó el descubrimiento se encuentra Claudio Ricci, investigador postdoctoral del Instituto de Astrofísica.