Tres docentes de la Facultad de Física reciben el PRED en la ceremonia de inauguración del año académico 2025

Image-1El Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente (PRED) fue otorgado a Patricia Tissera y Viviana Guzmán, del Instituto de Astrofísica  y a Ignacio Espinoza del Instituto de Física. El PRED es una iniciativa que reconoce a académicos y académicas de la UC que realizan un trabajo docente de excelencia, cumpliendo con la misión de la universidad de formar profesionales de calidad. Las postulaciones a este reconocimiento surgen desde las unidades académicas integradas por autoridades, docentes, estudiantes y exalumnos de la UC.

 

En el marco de la ceremonia de inauguración del año académico 2025, realizada el 25 de abril en el Salón Cardenal Juan Francisco Fresno del Centro de Extensión Alameda, se entregó el reconocimiento a 36 docentes de la universidad, tres de los cuales pertenecen a la Facultad de Física.

 

54474717467 0e98b3014b c

 

Como docente, hago mi mejor esfuerzo por enseñar a los estudiantes, pero, sobre todo, para motivarlos a que se cuestionen. El desafío principal es despertar el interés, la creatividad y motivaciónm en un época donde los paradigmas educativos cambian continuamente. Ser docente en la universidad significa, para mi, un constante aprendizaje y exige adaptarme a los avances tecnológicos y la exploración continua de nuevas vías de comunicación con nuestros estudiantes. Aunque, sobre todo, es una oportunidad excepcional para contribuir al desarrollo del pensamiento critico en cada uno de ellos” reflexiona Patricia Tissera.

 

54475557241 66458a82c7 c

 

Me siento muy agradecida y contenta. Este reconocimiento me emociona especialmente porque muestra que se valora el esfuerzo que ponemos en preparar clases de calidad, pensadas con dedicación y cariño. Siempre intento dar clases como las que a mí me habría gustado tener cuando era estudiante, así que recibir este premio es muy significativo para mí. Este premio me impulsa a seguir afinando mi sensibilidad como docente: estar atenta a cómo aprenden los estudiantes, crear espacios donde se sientan cómodos para preguntar, y lograr que se entusiasmen con lo que están aprendiendo. Esa conexión es lo que más me motiva a seguir mejorando”, explica Viviana Guzmán.

 

54475832933 8768a48ddc c

 

Personalmente, me entusiasma la posibilidad de influir positivamente en la formación integral de mis estudiantes. Creo que la docencia es un acto que debe hacerse con cariño, responsabilidad, empatía, y una mente abierta al diálogo y a la reflexión crítica. Si bien recibir este premio es un lindo reconocimiento y un honor, más que eso, es también un impulso para seguir cuestionando y mejorando, con renovado entusiasmo, el proceso de enseñar y aprender junto a mis estudiantes y colegas”, afirma Ignacio Espinoza .

 

Desde 2007, la Pontificia Universidad Católica de Chile otorga el Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente (PRED), una iniciativa de la Vicerrectoría Académica que distingue y valora a aquellos académicos y académicas de la UC que realizan un trabajo docente de excelencia, cumpliendo con la misión de la Universidad de formar profesionales de calidad y que destaca a aquellos profesores y profesoras que sobresalen en el logro de los Principios Orientadores para una Docencia de Calidad UC.